Tuesday, February 20, 2007
Hace un año... Buenos Aires, Boca y Los Rolling Stones





Monday, February 19, 2007
Treinta y tantos....

Y bueno, para celebrar este nuevo año de vida, creo que no hay mejor canción que esta:
AL LADO DEL CAMINO
Me gusta estar a un lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta abrir los ojos y estar vivo
tener que vérmelas con la resaca
entonces navegar se hace preciso
en barcos que se estrellen en la nada
vivir atormentado de sentido
creo que ésta, sí, es la parte mas pesada
En tiempos donde nadie escucha a nadie
en tiempos donde todos contra todos
en tiempos egístas y mezquinos
en tiempos donde siempre estamos solos
habrá que declararse incompetente
en todas las materias de mercado
habrá que declararse un inocente
o habrá que ser abyecto y desalmado
yo ya no pertenezco a ningún istmo
me considero vivo y enterrado
yo puse las canciones en tu walkman
el tiempo a mi me puso en otro lado
tendré que hacer lo que es y no debido
tendré que hacer el bien y hacer el daño
no olvides que el perdón es lo divino
y errar a veces suele ser humano
No es bueno hacerse de enemigos
que no estén a la altura del conflicto
que piensan que hacen una guerra
y se hacen pis encima como chicos
que rondan por siniestros ministerios
haciendo la parodia del artista
que todo lo que brilla en este mundo
tan sólo les da caspa y les da envidia
yo era un pibe triste y encantado
de beatles, caña legui y maravillas
los libros, las canciones y los pianos
el cine, las traiciones, los enigmas
mi padre, la cerveza, las pastillas los misterios el whisky malo
los óleos, el amor, los escenarios
el hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías
me hicieron este hombre enreverado
Si alguna vez me cruzas por la calle
regálame tu beso y no te aflijas
si ves que estoy pensando en otra cosa
no es nada malo, es que pasó una brisa
la brisa de la muerte enamorada
que ronda como un ángel asesino
mas no te asustes siempre se me pasa
es solo la intuición de mi destino
Me gusta estar a un lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa
me gusta regresarme del olvido
para acordarme en sueños de mi casa
del chico que jugaba a la pelota
del 49585
nadie nos prometió un jardín de rosas
hablamos del peligro de estar vivo
no vine a divertir a tu familia
mientras el mundo se cae a pedazos
me gusta estar al lado del camino
me gusta sentirte a mi lado
me gusta estar al lado del camino
dormirte cada noche entre mis brazos
al lado del caminoal lado del camino
al lado del camino
es mas entretenido y mas barato
al lado del camino
al lado del camino
Fito Páez
Fito Páez
Wednesday, February 14, 2007
Una Historia de Amor....

Desde entonces, Pedro pablo no dejó un día de cortejar a la hermana de su amigo, quien al enterarse de las intenciones de Pedro, nunca más le hablo.
Pedro Pablo en viarias oportunidades quiso acercarse a María para cortejarla con la venia de su madre, pero ésta nuca lo dejo; hasta que un día, en la estación de trenes de Concepción, Pedro pablo se encontro cara a cara con la madre de su amor, a quien le señaló, mientras ésta subia al tren, que ese día se raptaría a maría y la haría su esposa. La madre, al enterarse de las intenciones de Pedro, se bajó del tren y corrió hasta la casa. Allí, ella le pregunta a María si realmente ella quiere a este personaje que la pretende, a lo que ella respondió que si. Fue entonces, que la madre de maría convocó a Pedro y su madre a su casa y delante de sus hijos, menos el amigo que no perdonó que se enamorara de su hermana, fijo la boda que tanto ansiaba Pedro. pasaron 3 meses, fecha que concordaron y Pedro pablo y María, se casaron.
Tuvieron 3 hijos; Nolfa, Elizardo y héctor mi papá, quien era el hijo menor. Según relataba la hermana menor de mi abuela, Pedro siempre mimó a mi abuela. le compraba sombreros de la época, que le gustaban mucho a ella y siempre ella fue feliz con él, hasta que sucedió el Terremoto de Chillán de 1939 y que arrasó con buena parte de Concepción. En aquel entonces mi abuelo Pedro Pablo era funcionario de la Loetría de Concepción y vivía junto a su familia al lado de un teatro. Éste edificio, no soportó los movimientos del terremoto y se desplomó sobre la casa de mis abuelos. Gran parte de la estructura cayó sobre la habitación de ellos, quedando sus hijos en unas habitaciones contiguas que no alcanzaron a ser destruidas, con lo cual, mis tios y mi papá sobrevivieron a dicho sismo. Pedro Pablo y María, fueron encontrados aplastados entre los escombros y abrazados en su cama. El matrimonio no alcanzó a durar 10 años, dejando a tres niños. El menor de apenas 2 años y una hermosa historia de amor...
Friday, February 09, 2007
Bierfest 2007 - Fiesta de la Cerveza Valdivia




Así nace, y gracias al alero de una prestigiosa empresa cervecera de la ciudad, como es la Cervecería Kunstmann, la Bierfest o Fiesta de la Cerveza de Valdivia. Fiel a la tradición alemana que circunda a la ciudad, esta fiesta nace para quedarse. Se que este año fue la 4ta Bierfest, que a mi juicio fue de gran calidad. Claro que hay que entender la idiosincrasia de los gestores de esta fiesta. Lo descendientes de colonos alemanes, que han hecho del 4 días del mes de enero un espacio para encontrarse con sus raíces.
Todo esta hecho de forma que sea, lo más apegado a lo que se realiza en el mes de octubre en las tierras germanas. Por que no hacer una fiesta de esta en el mes de octubre y si en enero?. Creo que es aquí justamente donde radíca la visión de ciudad turística. En octubre, tanto el tiempo como las actividades que cuenta la ciudad, no hacen que sea algo que tenga un repercusión más allá de sus rios, por decir fronteras, pese a que gran cantidad de asistentes son los propios descendientes que viven normalmente en la ciudad, más otros descendientes que viven en la región. Sin emabrago, el que se haga en enero, despierta el interes de los futuros visitantes a la ciudad, como fue en mi caso.
La Bierfest es una oportunidad, no solo de beber la mejor cerveza de Chile a un buen precio, sino que además, de encontrase con costubres, bailes, música y una cultura que miramos a la distancia. También es un oportunidad más para Valdivia, incrementando así sus atractivos turísticos, más allá de sus parajes y rios. La Bierfest es sin duda una oportunidad de crecimiento para una ciudad, así como un desafío para si misma y sus organizadores que tendrán que observar que a medida que pasan los años y las Fiestas de la Cerveza, deberán ir mejorando los aspectos organizativos, permitiendo su fortalecimiento y ser una alternativa real de turismo para la hermosa Valdivia.
Tuesday, February 06, 2007
El Paraiso de Oncol




Caminar por los pocos senderos habilitados, es un experiencia que vale la pena vivir. Poco a poco uno se va encontrando con una especie de bosque denso y rico en especies. Todo esto acompañado del sonido de pajaros própios de estos lugares, entre los que se destacan pajaros carpinteros. En la medida en que uno explora este paraje, es fácil encontrar el paso de estas aves en sus troncos.
La cima mayor que domina este territorio es de 1.100 metros sobre el nivel del mar, lo que permite llegar a miradores que dejan ver la maravilla de esta extensión de parque, además de observar a simple vista, tanto la Cordillera de los Andes como la Cordillera de la Costa y el mar. Creo que pocos lugares en chile permite ser testigo de tal vista y privilegio.
Otro aspecto a destacar, son los sitios reservados al campig y la práctica del Canopy. El primero, por el equipamiento y el entorno en donde está emplazado. Y el segundo, por el lugar escogido, ya que, la ubicación de las rampas de lanzamiento, permiten hacer un recorrido estratégico en el paruqe, combinando parajes hermosos y adrenalina pura; llegando a alcanzar en el último tramo un altura de 90 metros sobre el suelo del bosque, en un tramo de más de 300 metros y alcanzando una velocidad cercana a los 50 km. Toda una experiencia maravillosa.