Monday, September 25, 2006
Qué católicos somos hoy?


Comments:
<< Home
Nadie, por lo menos en mi grupo parroquial de entonces, andaba pegandose en el pecho. Y justamente mi reflexión va por ese sentindo, que es, que la iglesia católica que hay hoy en día, me es extraña. Más bien tiene un rumbo que para mi y otros, nos es ajena.
Me parece bastante prejuicioso tu post.
Creo que estás muy equivocado si piensas que la iglesia sólo lo componen "niñitos bien" (Léase rubios, ojitos azules, ropa de marca). Tal vez te falta conocer más el trabajo interno de las iglesias en Santiago.
Ahora, hablas de un mensaje católico centrado sólo en normas ¿No lo crees lógico? En una sociedad como en la que estamos viviendo hoy, tan liberal, por decirlo de alguna manera, es necesario una entidad que recuerde ciertos aspectos morales que hoy por hoy estàn tan olvidados. No me refiero a la pastilla, especìficamente, porque para mi eso es un pajerismo del Gobierno para evitar entregar una buena educación sexual a nuestros adolescentes, sino a asuntos como, por ejemplo, el aborto, la eutanasia, entre otros.
Aunque no creas, en las iglesias aún se hacen trabajos voluntarios, se hacen comedores comunes y se realizan labores sociales.
Lo que te digo es con conocimiento de causa, no con el afán de discutir contigo... por siaca :S jajajaja
Saludos!
Creo que estás muy equivocado si piensas que la iglesia sólo lo componen "niñitos bien" (Léase rubios, ojitos azules, ropa de marca). Tal vez te falta conocer más el trabajo interno de las iglesias en Santiago.
Ahora, hablas de un mensaje católico centrado sólo en normas ¿No lo crees lógico? En una sociedad como en la que estamos viviendo hoy, tan liberal, por decirlo de alguna manera, es necesario una entidad que recuerde ciertos aspectos morales que hoy por hoy estàn tan olvidados. No me refiero a la pastilla, especìficamente, porque para mi eso es un pajerismo del Gobierno para evitar entregar una buena educación sexual a nuestros adolescentes, sino a asuntos como, por ejemplo, el aborto, la eutanasia, entre otros.
Aunque no creas, en las iglesias aún se hacen trabajos voluntarios, se hacen comedores comunes y se realizan labores sociales.
Lo que te digo es con conocimiento de causa, no con el afán de discutir contigo... por siaca :S jajajaja
Saludos!
Mariela:
La verdad, suena como lo señalas, Prejuicioso. Pero no fue la intención... Respecto al fondo del post; ayer me puse a pensar más en lo que escribí en él. Tal vez, el impacto de ver una Iglesia Ajena a mi, también tiene que ver con las causas que me han llevado a alejarme, en algunos caso, por la postura comunicacional que llegó a tener la iglesia en su momento, en especial, los últimos años del Cardenal Fresno, el periodo del Cardenal Oviedo Cavada y por cierto, el protagonismo de Medina. Pero tal vez, como bien señalas tu, eso me ha inpedido ver más allá del actuar propio. Si bien, soy socio de una institución de ayuda católica, igual mantengo una distancia. Muchas veces, me he cuestionado, y fuertemente, mi adhesión religiosa. Algunas veces, he creido que la rigidez de que uno debe actuar según lo que profesa, y cuando digo esto, me refiero a que si profeso la fe católica, debo adherir a todo lo que ello significa y pretende, y no a medias. Como alguien diría por ahí.. a la chilena. No. Por ello que ante mis dudas y mi visión algo más liberar de la vida, prefiero no adherir en la forma en que lo hacía antes. es decir, ser un católico observante. Por otra parte, concuerdo plenamente que la Iglesia Católica debe, y creo que esa es una de sus misiones, expresar una bvisión valórica de las cosas y no meditista. De hecho, eso a sido su sustento durante todos estos años, y creo tb que no porque hoy descubramos nuevas cosas o actuamos de cierta menera, distinto de hace unos años atrás, la iglesia modifique todo su andamiaje. No, ciertamente no, y si fuera así, creo que cometería un gran error. En definitiva, leer tu comentario me ha llevado a a reflexionar más profundamente en el tema y tal vez, darme cuenta que la iglesia a la que pertenecía aun esta allí y soy yo el que no está. Creo que mi distancia se debe tal vez a la adhesión del conjunto de medidas o normas que la iglesia señala y que yo no estoy dispuesto a asumirlas como un todo, entonces, no quiero ser un católico a mi manera y prefiero ser un hombre de buena voluntad.
PD: No adhiero al aborto ni la eutanasia.
La verdad, suena como lo señalas, Prejuicioso. Pero no fue la intención... Respecto al fondo del post; ayer me puse a pensar más en lo que escribí en él. Tal vez, el impacto de ver una Iglesia Ajena a mi, también tiene que ver con las causas que me han llevado a alejarme, en algunos caso, por la postura comunicacional que llegó a tener la iglesia en su momento, en especial, los últimos años del Cardenal Fresno, el periodo del Cardenal Oviedo Cavada y por cierto, el protagonismo de Medina. Pero tal vez, como bien señalas tu, eso me ha inpedido ver más allá del actuar propio. Si bien, soy socio de una institución de ayuda católica, igual mantengo una distancia. Muchas veces, me he cuestionado, y fuertemente, mi adhesión religiosa. Algunas veces, he creido que la rigidez de que uno debe actuar según lo que profesa, y cuando digo esto, me refiero a que si profeso la fe católica, debo adherir a todo lo que ello significa y pretende, y no a medias. Como alguien diría por ahí.. a la chilena. No. Por ello que ante mis dudas y mi visión algo más liberar de la vida, prefiero no adherir en la forma en que lo hacía antes. es decir, ser un católico observante. Por otra parte, concuerdo plenamente que la Iglesia Católica debe, y creo que esa es una de sus misiones, expresar una bvisión valórica de las cosas y no meditista. De hecho, eso a sido su sustento durante todos estos años, y creo tb que no porque hoy descubramos nuevas cosas o actuamos de cierta menera, distinto de hace unos años atrás, la iglesia modifique todo su andamiaje. No, ciertamente no, y si fuera así, creo que cometería un gran error. En definitiva, leer tu comentario me ha llevado a a reflexionar más profundamente en el tema y tal vez, darme cuenta que la iglesia a la que pertenecía aun esta allí y soy yo el que no está. Creo que mi distancia se debe tal vez a la adhesión del conjunto de medidas o normas que la iglesia señala y que yo no estoy dispuesto a asumirlas como un todo, entonces, no quiero ser un católico a mi manera y prefiero ser un hombre de buena voluntad.
PD: No adhiero al aborto ni la eutanasia.
Sally.. buen aporte. se nota que el Amore a iluminado tu corazón... por que ya no escribes comentarios como el priemro que escribiste en este post. Tolerancia.. la bendita tolerancia...
Post a Comment
<< Home